ubicación: los naranjos. caracas. venezuela
año: 2017
status: ideas preliminares - concurso privado
área de construcción: 140.000 m2
área de terreno: 67.000 m2
cliente: particular
arquitectos asociados: josé guillermo frontado
En el marco de un concurso privado para la ampliación del Centro Comercial Parque Cerro Verde, se invitó a un pequeño grupo de oficinas de arquitectura para que presentaran algunas propuestas de desarrollo para los terrenos vecinos.
En nuestro caso, apostamos por una visión en la que la nueva ampliación, debía ofrecer una experiencia complementaria al centro comercial existente, alejándose del modelo tradicional de ese tipo de edificaciones, donde se promueve el aislamiento de sus visitantes de lo que sucede en el entorno. En resumen el Centro Comercial contemporáneo, gira entorno la idea de refugio y desconexión de la cotidianidad. Este paradigma muy exitoso hace unos años atrás, hoy se encuentra en transformación, mutando hacia espacios más abiertos y en conexión con su contexto y cuya oferta cultural, deportiva, recreativa y comercial, los convierte en atractivos destinos de los habitantes de la ciudad. Entre los ejemplos más exitosos encontramos: el Centro de Arte Los Galpones en los Chorros, Los Secaderos de la Antigua Hacienda La Trinidad, Jardínes Topotepuy, etc.
La propuesta presentada, retomó el concepto de Parque que se invoca en el nombre del edificio original. Esta vez, ese parque se convierte en un manto de terrazas y áreas verdes que ofrecen actividades las 24 horas los 7 días de la semana (caminar, hacer ejercicio, talleres de yoga, espectáculos, etc), mientras que bajo ellas ocurren los programas comerciales como tiendas, restaurantes, galerías, oficinas, salas de exposición, etc. Asimismo, la propuesta cuenta con una torre de hotel, un club y un gimnasio que también sacan provecho para sus propias actividades de las terrazas.
En este nuevo acercamiento, se explotan las visuales hacia el Ávila así como las correspondientes a las extensas áreas verdes que lo rodean, produciendo una continuidad entre el “parque” y el “centro comercial” lo que garantiza la rentabilidad de todo el conjunto y apunta a convertirlo en un polo recreativo, comercial y cultural de referencia metropolitana.